20 octubre 2025

ERMITA DE SAN FRUTOS
(25 de octubre de 2025)

Lugar de salida: Plaza de Turégano.
Hora de salida: 9.00 h.
Comienzo ruta: Burgomillodo.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 9,800 Km.
Desnivel positivo: 521 m.
Desnivel negativo: 521 m.
Dificultad: Fácil.
Tipo de recorrido: Ida y vuelta.



Desde Burgomillodo hasta la ermita de San Frutos, situada en el P.N. Hoces del Duratón parte un camino precioso que comienza a los pies de la presa y bordea el embalse hasta llegar a la ermita del patrón de Segovia.



Si hay un lugar en el parque natural de las Hoces del Río Duratón que impresione, sin duda alguna, es este. Se encuentra debajo de la Ermita de San Frutos y se trata del acceso a la desaparecida Ermita de San Valentín que se encontraba al otro lado del arco de medio punto que se ve en el lado derecho de la imagen. Parece que el camino fue picado a mano en la roca dejando una barrera en el lado del precipicio, los últimos metros, junto al arco, no tienen esta barrera y al pasar por ellos se tiene una gran sensación de vértigo. A ver si sois capaces de encontrarlo.



14 octubre 2025

HAYEDO DE LA PEDROSA
(18 de octubre de 2025)

Lugar de salida: Plaza de Turégano.
Hora de salida: 8.15 h.
Comienzo ruta: Presa de Riofrío de Riaza.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 11,600 Km.
Desnivel positivo: 680 m.
Desnivel negativo: 680 m.
Dificultad: Moderada.
Tipo de recorrido: Circular.




Los tres únicos hayedos del Sistema Central se encuentran en el macizo de Ayllón. En Madrid está el de Montejo, en Guadalajara el de la Tejera negra y en Segovia tenemos el de la Pedrosa. En este espacio natural conviven 1930 hayas repartidas en 87 hectáreas, pero también se pueden encontrar serbales, robles, acebos, abedules y tejos. Es uno de los bosques de hayas más meridionales de Europa y el situado más al sur de Castilla y León.



Andaremos por las laderas del puerto de la Quesera y nos adentraremos en el bosque, que en otoño muestra una impresionante mezcla de colores. Aparte de la belleza de las hayas disfrutaremos de las vistas del valle del río Riaza y del embalse y pueblo de Riofrio.


Comenzaremos a caminar junto al embalse de Riofrío de Riaza, lo cruzaremos y subiremos hacia El Pinarejo. Nos dirigiremos al Collado de la Hayuela y alcanzaremos la cuerda entre el Calamorro de San Benito y el Collado de Prado Llano. Iremos hasta el Puerto de la Quesera y comenzaremos a caminar por el Hayedo hasta regresar al embalse.