CHORRERA DE PICO JARRO 2
(15 de noviembre de 2025)
Lugar de salida: Plaza de Turégano
Hora de salida: 8.00 h.
Comienzo ruta: Ermita de Hontanares.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 15,700 Km.
Desnivel positivo: 932 m.
Desnivel negativo: 932 m.
Dificultad: Moderada.
Tipo de recorrido: Circular.
Hora de salida: 8.00 h.
Comienzo ruta: Ermita de Hontanares.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 15,700 Km.
Desnivel positivo: 932 m.
Desnivel negativo: 932 m.
Dificultad: Moderada.
Tipo de recorrido: Circular.
Enclavada en la vertiente norte de la sierra de Ayllón, se encuentra Martín Muñoz de Ayllón, una pedanía del municipio de Riaza que forma parte de la ruta de los pueblos de colores de la provincia de Segovia, siendo en este caso el amarillo el color predominante, al igual que en el vecino Alquité. Como curiosidad, se dice que el nombre de este pueblo proviene de un general del Cid llamado Martín Muñoz, al que se cita en el Cantar del Mio Cid.
En esta ocasión visitaremos uno de los tesoros escondidos en la falda de la Sierra de Ayllón, la Chorrera de Pico Jarro, en Martín Muñoz, pero dando un pequeño rodeo por Collado Cimero.
Comenzaremos en la ermita de la Virgen de Hontanares, para adentrarnos en el bosque y dirigirnos hacia el Collado de la Fuente, desde donde alcanzaremos el Alto de la Cruz. Seguiremos por la cuerda en dirección al Collado Cimero, para llegar hasta Cerro Gordo y continuar hacia el Collado de los Lobos.
Poco antes de alcanzar este punto, giraremos a nuestra izquierda para coger la senda que nos llevará hasta la Chorrera de Pico Jarro y poco después a Martín Muñoz de Ayllón. En Martín Muñoz pasaremos junto a la iglesia de San Martín de Tours, continuaremos en dirección al Mirador de Piedras Llanas y descenderemos hasta la ermita de la Virgen de Hontares para dar por concluida nuestra jornada senderista.
Síguenos en https://www.facebook.com/TureganoRuta




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario