20 marzo 2023

LA CHORRANCA-SILLA DEL REY
(25 de marzo de 2023)

Lugar de salida: Plaza de Turégano
Hora de salida: 8.45 h.
Comienzo ruta: Aserradero Valsaín
.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 12,900 Km.
Desnivel positivo: 597 m.
Desnivel negativo: 597 m.
Dificultad: Moderado.
Tipo de recorrido: Circular.


Felipe V mandó construir el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en el siglo XVIII. Un siglo después, el rey Francisco de Asís de Borbón, marido de Isabel II, enamorado de la belleza de este lugar, mandó esculpir un asiento en lo alto de una loma cercana para poder contemplar esta grandiosa obra. La inscripción tallada en el bloque granítico atestigua que se sentó en él, el 23 de agosto de 1848. Hoy en día, pese a que los árboles han ido ocultando la vista dominante que tenía sobre el Real Sitio y sobre Segovia, si nos acercamos a los riscos aún podremos disfrutar, como reyes, del hermoso paisaje.


Comenzaremos a caminar en el aserradero de la Pradera de Navalhorno, para dirigirnos hacía el Cerro del Puerco, escenario de la Batalla de la Granja, en la Guerra Civil y en el que dedicaremos unos minutos a observar las trincheras, troneras y fortines que se conservan en muy buen estado. 


Descenderemos el cerro por la senda que nos lleva a la pista asfaltada, cruzando el paraje conocido como Juego de Bolos para llegar a la Cueva del Monje, conjunto de piedras que forman un abrigo natural, lleno de leyendas.


Continuaremos por la pista asfaltada durante unos pocos metros, para tomar a nuestra izquierda la senda que nos lleva por las Cabrerizas al Arroyo de la Chorranca, que cruzaremos por un puente de madera de reciente construcción. En este punto, debemos continuar por la senda que va paralela al cauce hasta que alcancemos la cascada de la Chorranca. 
Tras la obligada parada, continuaremos por la senda que nos lleva a la Fuente de la Chorranca y llegar de nuevo a la pista asfaltada que tomaremos hacia el collado Salto del Corzo, donde comenzará la subida al Moño de la Tía Andrea y nos podremos sentar en la Silla del Rey.



Desharemos el camino para volver a la pista asfaltada y unos metros más abajo desviarnos a la izquierda para pasar por la Fuente de los Neveros, el Puente del Vado de los Tres Maderos y regresar al punto de partida.


12 marzo 2023

CUENCA ALTA DEL MANZANARES
(18 de marzo de 2023)

Lugar de salida: Plaza de Turégano
Hora de salida: 7.30 h.
Comienzo ruta: Puerto de Navacerrada.
Hora comienzo ruta: 9.30 h.
Distancia: 14,800 Km.
Desnivel positivo: 483 m.
Desnivel negativo: 1301 m.
Dificultad: Moderado.
Tipo de recorrido: Lineal.


Comienzo ruta: Canto Cochino.
Hora comienzo ruta: 15.00 h.
Distancia: 5,200 Km.
Desnivel positivo: 64 m.
Desnivel negativo: 191 m.
Dificultad: Fácil.
Tipo de recorrido: Lineal.


En la Sierra de Guadarrama, al noroeste de la Comunidad de Madrid, encontramos el espacio protegido más antiguo de la misma, el Parque Natural de la cuenca alta del Manzanares. Sus casi 52.796 hectáreas de terreno en torno al cauce alto del río Manzanares comprenden desde zonas de alta montaña hasta sierras bajas o humedales y abarca un variado conjunto de ecosistemas que le aportan una rica diversidad climática y paisajística.


Las Cabezas de Hierro, con 2.383 metros de altitud, seguida por el pico La Maliciosa, que cuenta con 2.227 metros de altitud en su cima, son las cumbres con más altura del parque y en sus laderas surgen multitud de pequeños arroyos que vierten sus aguas en alguna de las tres cuencas hídricas del parque: las de los ríos Guadarrama, Jarama y Manzanares. Aguas que forman embalses, como el de Santillana.


Sin embargo, el lugar más emblemático de la cuenca alta del Manzanares es La Pedriza, un interesante conjunto granítico modelado durante siglos por la acción erosionante del viento y el agua hasta dar forma a los caprichosos bloques de piedra que los definen.


En esta ocasión, en vez de describir detalladamente el recorrido ni revelar con fotos parte del mismo, os invitamos a que lo descubráis junto a nosotros. Haremos el camino que va desde el Puerto de Navacerrada hasta Manzanares El Real. Después de subir a la Bola del Mundo, buscaremos el nacimiento del río Manzanares y seguiremos su curso hasta Canto Cochino. En este punto, nos esperará el autobús para llevarnos hasta Manzanares el Real, pero si nos sentimos con fuerzas, continuaremos por el camino que atraviesa la garganta de La Camorza, pasa por El Tranco y nos deja en el Castillo de los Mendoza.