20 junio 2021

EMBALSE DE LAS VENCIAS
(26 de junio de 2021)

Lugar de salida: Plaza de Turégano
Hora de salida: 9.45 h.
Comienzo ruta: Vencinautic (San Miguel de Bernuy).
Hora comienzo ruta: 10.30 h.
Distancia: 9,00 Km.
Dificultad: Fácil.
Tipo de recorrido: Ida y vuelta.


El embalse de las Vencías está al norte de la provincia de Segovia, en el paraje denominado La Serranilla, un gran cañón que ha formado el río Duratón entre las localidades de San Miguel de Bernuy y Fuentidueña. Es un magnífico entorno natural perfecto para la realización de turismo activo. Sus aguas limpias y transparentes mantienen el nivel durante el verano.


Si estáis interesados en participar, poneos en contacto con cualquier miembro de la junta directiva, antes del miercoles día 23, para que podamos reservar las piraguas e indicaros el precio del alquiler de las mismas.


La actividad comienza en el área recreativa de “Los Nogales”, en San Miguel de Bernuy. Navegaremos por hoces y cortados hasta llegar al embalse de Las Vencías, pudiendo alargarse hasta el muro de la presa de la Villa de Fuentidueña.


Durante el recorrido podremos contemplar numerosas colonias de buitre leonado, así como alimoches, águilas reales y una extensa variedad de fauna y flora.



No podremos dejar escapar a nuestra mirada el conjunto de ruinas y monumentos históricos, tales como la ermita de Los San Martines o el convento de Los San Pedros, ambos del siglo XII, así como los restos de una antigua fortaleza.


El regreso lo realizaremos en sentido contrario al de bajada. Hay que añadir que debido a la tranquilidad de las aguas en éste tramo de río, éstas son recomendables para todo tipo de público, sin necesidad de experiencia previa.

13 junio 2021

LA PEÑOTA DESDE LOS LEONES
(19 de junio de 2021)

Lugar de salida: Plaza de Turégano.
Hora de salida: 8.00 h.
Comienzo ruta: Aparcamiento Alto de los Leones.
Hora comienzo ruta: 9.15 h.
Distancia: 12,700 Km.
Desnivel positivo: 782 m.
Desnivel negativo: 782 m.
Dificultad: Moderada.
Tipo de recorrido: Ida y vuelta.


La Peñota, con una altitud de 1945 metros, es una de las montañas más importantes de la sierra de Guadarrama. Está situada en el límite de las provincias de Madrid y Segovia. Su cara sur está dentro del término municipal madrileño de Los Molinos y la norte en el término segoviano de El Espinar. Se alza entre el puerto de Guadarrama, al oeste del pico, el valle de la Fuenfría, al este, y el valle del río Moros, al norte. La cima se compone de tres pequeñas cumbres de granito, en una de las cuales está situado el vértice geodésico. La central es la más alta y además bífida, se la conoce como Pico Carpentier. Así fue bautizada  en homenaje al naturalista español del XIX Alejandro Carpentier. Hay quien también la conoce como Pico Gibraltar, señalando al tiempo de los árabes el origen del topónimo.


Nuestra ruta comienza en el Alto de los Leones. Desde la cima de este puerto, nos dirigiremos por el GR-10 hacia el Cerro de la Sevillana. A lo largo del camino encontraremos algunos bunkers de la Guerra Civil. Seguimos la pista hacia la Peña del Arcipreste donde podremos contemplar unos curiosos conjuntos de rocas.



Sin dejar el camino iremos hasta el Cerro de Matalafuente y desde aquí nos dirigimos al Collado del Mostajo donde afrontaremos la subida a La Peñota.



La cumbre central de las tres que componen este alto, como ya hemos comentado, es el Pico Carpentier, uno de los mejores miradores de la Sierra de Guadarrama. Ya solo queda desandar el camino y regresar al Alto de Los Leones.